Grandes actores que interpretaron a villanos icónicos de los videojuegos

Son muchas las películas basadas en videojuegos de éxito que han tratado de valerse del fervor de los aficionados para llenar las salas de cine. Resident Evil, Detective Pikachu, Tomb Raider o Super Mario Bros. son algunos de los títulos que han contado con su correspondiente adaptación a la gran pantalla, sin embargo muy pocas de estas películas han conseguido hacer justicia a tan ilustres mitos del ocio electrónico.

Esto no significa que los grandes estudios no hayan invertido ingentes cantidades de dinero en persuadir a grandes figuras de las industria cinematográfica para dar vida a algunos de los personajes más destacados de la función. Aunque asumir el papel del héroe suele ser lo más cotizado nunca hay que subestimar el atractivo de un buen malvado, sobre todo teniendo el cuenta el carisma que desprenden y lo divertido que resultan de interpretar. A continuación listamos aquellos actores de prestigio que no tuvieron reparos a la hora de caracterizarse como algunos de los villanos de videojuego más distinguidos.

Jim Carrey como Doctor Robotnik – Sonic, la película

Tras varios años alejado de las grandes producciones de Hollywood el intérprete que una vez hiciera las delicias de toda una generación con cintas como Dos tontos muy tontos, Ace Ventura: un detective diferente o La Máscara ha vuelto a la primera línea con una cinta familiar que gira en torno a la mascota de Sega. El carácter desenfadado de Sonic, la película invita a Carrey a desempolvar todo su repertorio de muecas imposibles y dar su toque personal al histriónico Doctor Robotnik, un villano decidido a capturar al veloz erizo azul. Aunque la mayor parte de la película se ambienta en el planeta Tierra la aventura contiene numerosas referencias a la veterana franquicia empezando por el diseño del héroe y su némesis, que a partir de un determinado momento del metraje se asemeja poderosamente al diseño que tan bien conocemos.

Raúl Juliá como Mr. Bison – Street Fighter: la última batalla

El inolvidable actor puertorriqueño, que alcanzó la fama gracias a su excelente labor en cintas como El beso de la mujer araña, no tenía ningún miedo a explotar su vertiente más paródica. Lo hizo en las dos primeras entregas de La Familia Addams y también en Street Fighter, su última película antes de fallecer a causa de su enfermedad. Cuentan que fueron sus hijos, aficionados al exitoso juego de lucha, los que le convencieron para aceptar el papel de Bison. A pesar de que su estado de salud era delicado el intérprete pudo acabar el rodaje de una cinta que en su día fue duramente criticada pero que con los años adquirió la categoría de película de culto. El personaje era el líder de una organización criminal que traía de cabeza a las Naciones Aliadas.

Cary-Hiroyuki Tagawa como Sang Tsung – Mortal Kombat

El de Tagawa es uno de esos rostros que nos acompañaron durante las décadas de los ochenta y noventa en producciones tan dispares como Golpe en la pequeña China de John Carpenter, El último emperador de Bernardo Bertolucci o Sol Naciente de Philip Kaufman. En Mortal Kombat tuvo el privilegio de interpretar a Sang Tsung, el perverso hechicero que instaba a los protagonistas a participar en el torneo de artes marciales en el que se decidiría el destino del mundo. Y es que la cinta de Paul W.S. Anderson está considerada como una de las mejores películas basadas en videojuegos por su fidelidad a la obra original. El trabajo del actor de ascendencia japonesa es recordado con tanto cariño por los fans que el estudio responsable de la saga contó con él para la versión digital del personaje en la undécima entrega de Mortal Kombat.

Ben Kingsley como El Visir – Prince of Persia: Las arenas del tiempo

La sola presencia de Kingsley en este blockbuster veraniego basado en la popular franquicia de Ubisoft hacía que ese giro de guión que revelaba al consejero del Sultán como el principal artífice de su caída en desgracia resultase de lo más previsible. Eso no quita que el protagonista de Gandhi, papel que le valió el Oscar en 1982, no fuese de lo más convincente en su malévolo papel. De hecho, apostamos a que el prestigioso intérprete fue la elección principal de Disney a la hora de confeccionar el elenco de Prince of Persia. Aunque la película no obtuvo el éxito necesario como para gozar de una continuación, lo cierto es que sigue siendo recordada como una de las adaptaciones al cine de un videojuego más divertidas y logradas de cuantas se han hecho.

Dennis Hopper como Rey Koopa – Super Mario Bros.

La cinta de culto basada en el popular personaje de Nintendo realizó una singular reinterpretación del universo del fontanero saltarín. De ahí que Dennis Hopper no tuviera que cargar con un enorme caparazón a su espalda ni lucir unos enormes colmillos. Aunque su caracterización contaba con algunos elementos propios de la fisionomía de los lagartos su apariencia era mayoritariamente humana, lo cual facilitó mucho la labor del actor en una cinta en la que hizo lo que pudo con un material cuanto menos confuso. La estrella de Easy Rider interpretaba al tirano de una tierra paralela en la que los dinosaurios habían evolucionado ajenos a las catástrofes que en nuestro mundo provocaron su extinción. Su gusto por secuestrar a Daisy era la principal similitud del Bowser de la película con su versión videojueguil.

Eric Roberts como Donovan – Dead or Alive

La carrera de Eric Roberts siempre ha estado ligada al rol del villano de la función, al que transmite esa esa chulería innata con la que se pasea por la pantalla. El actor, que siempre ha compaginado proyectos de envergadura como El Especialista o El Caballero Oscuro con otros de muy baja estofa, es todo un especialista en dar vida a tipos sofisticados y con una evidente falta de escrúpulos. Por eso no le costaría mucho meterse en la piel de Donovan, el organizador del torneo de artes marciales que da sentido a la cinta. Obsesionado con convertirse en el luchador definitivo este siniestro personaje utilizaba una sofisticada tecnología para apropiarse de las técnicas de los participantes. Dead or Alive resultaba tan absurda e inocente que se ganó nuestra simpatía.

Robert Patrick como Koga Shuko – Double Dragon

Hablar de Double Dragon es hacerlo de una leyenda de las máquinas recreativas, uno de esos títulos a los que los jugadores se referían como un “todos contra el barrio” que alcanzó un enorme éxito desde su debut a finales de los ochenta. Su película, una gran desconocida para muchos aficionados, contó con estrellas como Mark Dacascos, un seguro de vida si se trataba de repartir guantazos a diestro y siniestro, la escultural Alyssa Milano y un amenazador Robert Patrick, al que siempre recordaremos como el letal T-1000 de Terminator 2: El juicio final. Su personaje, Koga Shuko, era un señor del crimen que encarga a sus esbirros recuperar las dos partes de un medallón mágico capaz de otorgarle la invencibilidad. Poco más que decir en una película que no rindió el tributo debido a un clásico cuya pobre adaptación alimentó la mala reputación de las adaptaciones al cine de videojuegos.

 

Deja un comentario