A pesar de que la crisis del coronavirus ha aportado cierta incertidumbre a la industria del videojuego tanto Sony como Microsoft se muestran confiadas de cara al lanzamiento de sus nuevas consolas, que sigue previsto para la campaña navideña de este mismo año. Y nada mejor para calmar los ánimos que compartir nuevos detalles de unos sistemas de los que a decir verdad hemos visto muy poco.
La compañía nipona parece seguir a pies juntillas su hoja de ruta, de ahí que aunque todavía no estime oportuno mostrar el diseño definitivo de PlayStation 5 sí quiera ir abriendo boca con una de sus grandes apuestas, el llamado DualSense. Se trata del mando inalámbrico que acompañará a la consola y que busca llevar la experiencia de juego un paso más allá gracias a la tecnología háptica, enfocada a la transmisión de sensaciones y que sustituirá a la clásica vibración de los modelos DualShock.
Las funcionalidades del DualSense potenciarán la inmersión de los jugadores en los mundos virtuales a los que se conecten. El dispositivo promete reproducir la resistencia del volante al conducir por superficies embarradas o adaptar los gatillos para sentir la tensión real de acciones tan comunes en las aventuras de acción como cargar y disparar una flecha.
Por supuesto su diseño hereda algunas de las características que los jugadores más apreciaban del DualShock 4, si bien se ha trabajado a conciencia para hacerlo más compacto, con un peso reducido y una batería recargable de mayor duración que la de su antecesor, la que siempre fue una de las principales peticiones de los jugadores. Donde sí encontraremos un cambio notable es en el botón ‘Share’ del DualShock 4, que ha sido reconvertido en un nuevo botón bautizado como ‘Create’ y que ampliará las opciones para crear y compartir contenido con la comunidad.
En lo que respecta al sonido, DualSense tiene una matriz de micrófonos integrada para poder mantener conversaciones con amigos fácilmente y sin necesidad de recurrir a unos auriculares. Esto no implica que el mando no incluya una entrada de audio jack para poder conectar unos cascos de la manera tradicional, ya que como han afirmado desde Sony esta sigue siendo la opción más recomendable cuando hemos de comunicarnos con otros usuarios en partidas prolongadas.
Donde el DualSense sí ha dejado a muchos con la boca abierta es en su aspecto, ya que por primera vez el mando de PlayStation contará con dos colores bien diferenciados. Como podéis comprobar en las imágenes también se ha reubicado la barra de luz, que pasa de la parte superior a ambos lados del panel táctil, un área que ha ganado en amplitud.
No cabe duda de que este nuevo mando inalámbrico ha sido concebido con ambición. El cambio de nombre -no es el DualShock 5 que todos esperábamos- es buena prueba de que Sony quiere que el salto generacional sea perceptible desde el primer minuto. Tal y como comenta Hideaki Nishino, vicepresidente senior de planificación y gestión de plataformas de Sony Interactive Entertainment, el objetivo del equipo de desarrollo ha ido más allá de ofrecer a los jugadores un mayor nivel de comodidad y ergonomía. “Queremos que, cuando jueguen, sientan el mando como una extensión de su cuerpo, hasta el punto de que se olviden de que lo tienen en las manos”.