Tras haberse cumplido los cinco años de exclusividad acordados entre Warner Bros. y Lego para la explotación cinematográfica de la popular marca de juguetes, parece que Universal Pictures ha sabido aprovechar la oportunidad firmando un nuevo acuerdo con la compañía y asumiendo el control de los próximos proyectos para la gran pantalla.
De este modo, el estudio se hace con una propiedad intelectual muy lucrativa y que ha propiciado algunas de las películas animadas más sorprendentes y divertidas de la última década. Recordemos que en 2014 La LEGO película se convirtió en un verdadero fenómeno que recaudó la friolera de 468 millones de dólares en todo el mundo, una cifra colosal teniendo en cuenta su presupuesto de 60 millones. Tres años después y con la pegadiza “Todo es fabuloso” todavía resonando en nuestros oídos llegó Batman: la LEGO película, una desternillante parodia del héroe enmascarado de Gotham que no sólo realizaba un extraordinario homenaje a la mitología del personaje sino que además confirmaba que el éxito de su predecesora no había sido un mero golpe de suerte.
Luego llegarían La LEGO Ninjago película, de escaso éxito en salas pero muy reivindicable, y la muy esperada La LEGO película 2, que tenía todo lo que podríamos esperar de una secuela -incluyendo unos números musicales ciertamente memorables- pese a no recibir el aplauso unánime de los fans ni ser el bombazo en taquilla que fue la primera parte.
Ahora que la pelota se encuentra en el tejado de Universal, muchos se preguntan qué ocurrirá en el futuro. Son muchos los personajes que aparecían en estos títulos que fueron extraídos directamente del catálogo de Warner Bros. tales como Batman y sus compañeros de la Liga de la Justicia o el malévolo Voldemort del mundo mágico de Harry Potter. No sería de extrañar que el estudio optara por reiniciar por completo el universo cinematográfico de Lego utilizando sus propias licencias, entre las que se encuentran Jurassic World, Regreso al futuro, Gru, mi villano favorito o una gran cantidad de monstruos clásicos como El Hombre Lobo, El Hombre Invisible, El Monstruo de Frankenstein o La Momia.
Un gigante como Universal no debería tener demasiados problemas para sacar el máximo partido a sus propios personajes, aunque serán muchos los que acaben echando de menos a Emmet y Lucy, que con La LEGO película 2 podrían haber puesto punto y final a sus aventuras. Nos queda el consuelo de que Dan Lin, productor de los anteriores proyectos de Warner, seguirá presente en esta nueva etapa junto a Jill Wilfert, jefa de entretenimiento de Lego Group. A ellos les toca construir algo nuevo con los bloques daneses de siempre.
Invítanos a un café. Ayúdanos a continuar