
Una de las críticas que yo hacía sin descanso a la saga de Parque Jurásico era que, sí, la primera vez me creo que se den los permisos para crear un parque con dinosaurios vivos, pero ¿quién en su sano juicio iba a querer repetir la experiencia y los errores sabiendo cómo acabó todo? 2020 ha aplastado esa crítica – que tampoco lo era tanto porque me lo seguía pasando pipa viendo dinosaurios, la verdad- , como decía, ha reducido a polvo ese “pero”: sí, los seres humanos nos emperraríamos en seguir creando dinosaurios porque somos de memoria corta y de ambición larga.
El caso es que Jurassic World: El reino caído se había encargado ya en 2018, por su cuenta de eliminar la intención humana de la ecuación. En los últimos minutos del film de J.A. Bayona los dinosaurios irrumpían en nuestro mundo dándole al título “jurassic world” un nuevo significado (y dándonos a nosotros unas ganas inmediatas de ver la continuación).
Como sabéis, esta continuación se llama Jurassic World: Dominion, y supone el regreso de Colin Trevorrow a la dirección. Pero, y esto es lo más importante, es más que probable que no sea el final de la nueva trilogía como era su intención inicial. Cuando él y Derek Connolly escribieron las dos entregas anteriores querían que Jurassic World fuera una serie de tres partes, con la presión añadida en esta entrega de darle un final a la franquicia.
No obstante, en una entrevista con Collider el productor Frank Marshall ha dejado caer que El reino caído solo suponía el inicio de “una nueva era”. Ante lapregunta de si habría un Jurassic World 4 planeado, Marshall se limitó a responder: “los dinosaurios están ahora entre nosotros, y espero que lo estén por un tiempo más”.
Jurassic World: Dominion tiene previsto su estreno el 11 de junio de 2021 (fecha sin confirmar en España), aunque entra dentro de lo posible que el coronavirus acabe provocando un aplazamiento.