La Vieja Guardia (The Old Guard): entretenimiento y diversidad

Gina Prince-Bythewood, ha estrenado La vieja guardia (2020), adaptación del cómic de Greg Rucka y Leandro Fernández (2017) para Netflix. Un grupo de guerreros liderados por Andy, interpretada por Charlize Theron (que se está especializando en interpretar a mujeres que podrían darte una paliza y a la que inmediatamente después le darías las gracias). Esta unidad trata de contribuir al bien encargándose de misiones imposibles, mientras intenta comprender su propia fecha de caducidad indefinida. Las cosas se les complican cuando su última misión se encuentra con algunas dificultades y después de varios siglos aparece una nueva inmortal llamada Niles.

No hay duda esta producción cuenta con la grandísima ventaja de contar con un maestro de la viñeta como es Greg Rucka haciéndose cargo del guion que adapta su propio cómic. Rucka conoce al dedillo a sus personajes y, junto a Prince-Bythewood, ha decidido dedicar buena parte de las fugaces dos horas de metraje del filme a desarrollarlos, a crear conexiones entre ellos y un espectador al que, evidentemente, la experiencia de la soledad del inmortal le pilla un poco lejos, pero que sí que se puede identificar por la lucha que supone a veces entenderse con tu familia (sea biológica o de elección).

La vieja guardia demuestra que se pueden hacer perfectamente proyectos de entretenimiento y acción alejándose de los prototipos que estamos acostumbrados a ver una y otra vez en este tipo de películas y a la vez marcando todas las casillas del género. Es un entretenimiento más que digno, perfecto para ver con un bol de palomitas.

Si esto es por donde va a encaminarse el género superheroico a partir de ahora, estamos deseando verlo.

Deja un comentario