Las series que querrás ver en noviembre

Noviembre viene cargadito de novedades muy interesantes y además bien variadas, para que haya para todos los gustos. Comedia, ciencia ficción y dramas monárquicos nos esperan para hacer más llevaderos el mal tiempo y la lluvia del invierno. Así que mantita, palomitas y no te pierdas ninguna.

2 de noviembre

Roadkill – Movistar+

Hugh Laurie vuelve a nuestras pantallas y a su acento británico en este ‘thriller de cuatro episodios de una hora de duración que explora la relación entre la moral personal y el poder político en pleno auge de los populismos. La serie nos cuenta la historia de Peter Laurence (Hugh Laurie), un hombre hecho a sí mismo, energico y carismático, que ocupa un alto cargo en el gobierno conservador de Reino Unido. Cuando comienzan a aparecer historias comprometedoras, Peter, con una absoluta falta de culpabilidad o de remordimiento, intentará darle la vuelta a la tortilla y culminar sus propios planes.

6 de noviembre

Nasdrovia – Movistar+

Nasdrovia, inspirada en la novela escrita por Sarria El hombre que odiaba a Paulo Coelho, es una comedia de seis episodios sobre la descomunal crisis de los 40 que atraviesan Edurne (Leonor Watling) y su socio y exmarido, Julián (Hugo Silva), cuando ella, aburrida de defender a corruptos, se da cuenta de que esa no es la vida que quiere. No se les ocurre otra manera de superar sus problemas que dejar sus trabajos y abrir un restaurante de comida rusa. Lo que no esperaban es que se convirtiera en el favorito de la mafia…

9 de noviembre

Moonbase 8 – Movistar+

Otra comedia, esta vez en el espacio y con una buena dosis de sátira. Además de las que tienen duración perfecta para aquellos que andan siempre con un poco de prisa: seis episodios de media hora cada uno.

Skip (Fred Armisen), Rook (Tim Heidecker) y su líder Cap (John C. Reilly) son tres astronautas de la NASA que viven aislados trabajando incansablemente para lograr el nivel de cualificación óptimo que les permita emprender su primera misión a la Luna. Mientras completan su entrenamiento, una serie de circunstancias inesperadas les lleva a cuestionarse su propia cordura, a medir su confianza mutua y a plantearse si están verdaderamente preparados para ser enviados al espacio.

7 de Noviembre


Romulus – HBO


La nueva serie de los productores de ‘Gomorra’ narra los épicos hechos que desembocaron en la función de la ciudad de Roma. Y va a hacer las delicias de los más puristas, porque para ser coherentes con el momento histórico, la serie está totalmente grabada en latín. ¿No querías decorum? Pues toma tres tazas.

8 de noviembre

ByAnaMilán – Atresplayer Premium

La reina de los directos de instagram en confinamiento fue sin ninguna duda Ana Milán, que con sus anécdotas nos sacó más de una carcajada cómplice cuando estábamos inmersos en esa locura colectiva por hacer bizcochos y comprar papel higiénico. Ahora, basándose en todas esas historias que atesora, ha creado ByAnaMilán, una serie que mezcla realidad y ficción con una boda a punto de producirse en la que ella es la novia y una película a punto de rodar. De ahí parte. Lo que vendrá después es material de guion.

11 de Noviembre


A teacher– HBO


Relaciones que en la vida real no, pero en la ficción triunfan como la última coca cola en el desierto. Eso nos trae la nueva serie de HBO. Claire es la nueva maestra de Westerbrook High School. Es misteriosa, es enigmática, es monísima y esta insatisfecha con su matrimonio, con sus relaciones familiares y con su vida, así en general. La vida de Claire cambia cuando Eric, un encantador estudiante de último año, le pide ayuda para prepararse para su examen.

12 de noviembre

Soulmates- AMC

¿Os imagináis que se descubriera la forma de descubrir científicamente quién es tu alma gemela? Estos seis capítulos giran en torno a seis historias diferentes que comparten todas el mismo punto de partida: en el universo de la serie, la pregunta del principio del párrafo no es hipotética, es una realidad. Cuenta con una segunda temporada ya confirmada y ha sido co-creada y escrita por Will Bridges y Brett Goldstein.

13 de noviembre

Los favoritos de Midas – Netflix

Basada en el relato corto de Jack London titulado The Minions of Midas la serie de Netflix contó en la dirección con Mateo Gil y tiene como protagonistas a Luis Tosar, Willy Toledo y Marta Belmonte. Víctor Genovés (Tosar), es un empresario al chantajean con que, si no paga el dinero que un grupo anónimo que se hace llamar los Favoritos de Midas le exige, matarán a alguien al azar. Si cumple con sus exigencias en el plazo acordado, no hay de qué preocuparse, si no lo hace matarán a alguien y vuelta a empezar.

15 de noviembre

Gangs of London – Starzplay

Durante 20 años, Finn Wallace (Colm Meaney) fue el criminal más poderoso de Londres. Pero ahora le han matado y no se sabe quién, porque con rivales hasta debajo de las piedras la lista de sospechosos es larga. Ahora le toca al impulsivo Sean Wallace (Joe Cole), con la ayuda de la familia Dumani encabezada por Ed Dumani (Lucian Msamati), tomar el lugar de su padre. Por si la cosa no estuviera lo suficientemente tensa, la toma de poder de Sean repercute en el mundo del crimen internacional. Tal vez el único hombre que podría ayudarlo y ser su aliado es Elliot Finch (Sope Dirsu), un esbirro con un misterioso interés en la familia Wallace. Y así, Elliot se verá transportado al interior de la mayor organización criminal de Londres.

The Crown – Netflix

Vamos a ser sinceros, por aquí andamos con la expectación por las nubes con la nueva temporada de The Crown, porque el final de los setenta y el principio de los 90 la familia real británica lo tuvo movidito.

El Príncipe Carlos (Josh O’Connor), que sigue soltero a los 30 años; Margaret Tatcher (Gillian Anderson) no solo tiene una relación de lo más tensa con la Reina, es que conduce al país a la Guerra de las Malvinas, generando un conflicto dentro de la Commonwealth; y en medio de todo esto, Lady Diana Spencer.

26 de Noviembre


The flight attendant – HBO

Ésta es la historia de cómo una vida entera puede cambiar en una noche. Una asistente de vuelo (Kaley Cuoco) se despierta en el hotel equivocado, en la cama equivocada, con un hombre muerto, y sin idea de lo que sucedió. Este thriller de comedia negra se basa en la novela del mismo nombre del autor Chris Bohjalian.

29 de noviembre

DES -Starzplay

DES es una miniserie sobre crímenes reales, centrada en uno de los asesinos en serie más infames de la historia del Reino Unido. Conocido como el “amable asesino”, Nilsen era un funcionario local, que durante cinco años, se dedicó a asesinar a chicos y hombres jóvenes que conocía en las calles del Soho de Londres, entre 1978 y 1983. Sus víctimas eran a menudo personas sin hogar o marginados, escurridos entre las grietas de la sociedad de los ’80 y que, por consiguiente, agradecían la aparente generosidad del extraño. Cuando fue finalmente arrestado el 9 de febrero de 1983, Nilsen había asesinado a un total de quince hombres a lo largo de cinco años, convirtiéndose en el asesino en serie más prolífico de la época en Gran Bretaña.

30 monedas– HBO


Álex de la Iglesia vuelve a hacer su magia y nos sumerge en un mundo donde nada es lo que parece. El protagonista, el padre Vergara, es un exorcista, boxeador y exconvicto exiliado por el Vaticano en una parroquia de un pueblo remoto de España. Cuando Vergara es relacionado con una serie de fenómenos paranormales ocurridos en el pueblo, Paco, el ingenuo alcalde y Elena, una inquieta veterinaria, tratarán de desvelar los secretos de su pasado y el significado de la antigua moneda que Vergara mantiene oculta. Poco a poco, este insólito trío de héroes se encontrará inmerso en una conspiración global: la batalla por el control de las treinta monedas por las que el apóstol Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret.

30 de noviembre

Baghdad central – Movistar+

Un thriller trepidante ambientado en las ruinas de una ciudad derrotada, Bagdad, y que nos brinda un punto de vista distinto sobre una historia que creemos conocer. Stephen Butchard (‘The Last Kingdom’) firma el guion de esta serie que derriba estereotipos y explora las consecuencias de la ocupación militar de Irak desde la mirada de aquellos que fueron ‘salvados’ del régimen autoritario derrocado. La ficción sumerge al espectador en los núcleos policiales y militares de una ciudad devastada sin dejar de explorar las dinámicas familiares y personales del protagonista, un ex policía iraquí al que interpreta con maestría Waleed Zuaiter.

Deja un comentario