El decaimiento que se ha apoderado de las salas de cine este año no ha tenido reflejo en la pequeña pantalla, que nos ha brindado series muy variadas y de gran calidad para hacer frente a las restricciones derivadas de la pandemia que nos ha golpeado con tanta fuerza. ¿Pero qué serían estas ficciones sin los personajes que impulsan sus historias? En 2020 no sólo ha sido protagonista el Covid-19, también han tenido cabida los entrenadores bonachones, los nuevos papas, las ajedrecistas implacables, los iconos transexuales e incluso las viejas glorias que se resisten a abandonar galaxias muy lejanas.
A continuación vamos a hacer un repaso de los que para nosotros han sido los personajes más destacados de cuantos se han incorporado a la ficción televisiva en estos últimos doce meses.
Enfermera Betsy – Judy Davis (Ratched)
La serie de Netflix ha recuperado para la televisión uno de los personajes más memorables de la historia del cine, el de la diabólica enfermera Ratched. Quién iba a suponer que la protagonista de esta ficción, encarnada de manera intachable por Sarah Paulson, no sería la favorita del público. Ese puesto se lo reservamos a la enfermera Betsy, una solterona que anhela por encima de todo pescar un buen marido. Como mano derecha del doctor Hanover, quien la ignora pese a sus continuas muestras de afecto, no verá con buenos ojos la irrupción de Mildred en el hospital, si bien tras algunos encontronazos acabará convirtiéndose en una valiosa aliada.
Ted Lasso – Jason Sudeikis (Ted Lasso)
La vida es dura, pero un poco menos si tenemos a nuestro lado a un tipo como Ted Lasso. En un momento en el que la comedia parece haber quedado relegada a un segundo plano en la parrilla televisiva es de agradecer que servicios como Apple TV+ apuesten por series como esta. Tal vez el entrenador del AFC Richmond no tenga ni idea de fútbol, pero es un motivador nato que con su incombustible optimismo y su espíritu bondadoso no sólo ha logrado granjearse la simpatía del club y de los aficionados, también la de una audiencia que no ha parado de reír a lo largo de diez capítulos que se nos han quedado cortos.
Madre – Amanda Collin (Raised by Wolves)
En Rise by Wolves Ridley Scott vuelve a dejar patente su obsesión por las formas de vida artificiales, presentes en cada una de sus incursiones en el género de la ciencia ficción. Con Madre el afamado director y productor nos ha regalado un personaje de lo más inquietante y cuyas motivaciones parecen ir un paso más allá de lo que dicta su programación. Eso sí, la androide siempre se ha mostrado inflexible a la hora de cumplir su misión de proteger a los niños de la colonia de Kepler-22b, aunque eso suponga cometer terribles actos de destrucción bajo su forma de Nigromante.
Sir John Brannox – John Malkovich (The New Pope)
No lo vamos a negar, la segunda temporada de la serie de Paolo Sorrentino nos ha cautivado. Casi tanto como el personaje de Sir John Brannox, al que da vida de manera magistral John Malkovich, invitado de excepción y pieza clave de esta nueva tanda de intrigas vaticanas. Este aristócrata, de carácter extravagante y modales exquisitos, acabará sucediendo a Pío XIII como Sumo Pontífice mientras éste se encuentra convaleciente. Si bien su línea de pensamiento difiere con la de su antecesor, Brannox tratará de restaurar la imagen de la Santa Madre Iglesia haciendo frente a sus propias inseguridades y evitando caer en las redes del taimado Voiello.
Paca la Piraña – Francisca Arancil (Veneno)
Nadie mejor para dar vida a la ex vedette que la propia Francisca. Por mucho que la serie de los Javis gire en torno a La Veneno y su meteórica trayectoria desde que fuese descubierta en el programa Esta noche cruzamos el Mississippi, lo cierto es que cada aparición en pantalla de Paca la Piraña es digna de celebración. Y es que ya quisieran muchos actores consagrados la espontaneidad y el gracejo de la que fuese la mejor amiga de Cristina Ortiz. No hay frase que no remate con una ordinariez, pero tras ese carácter desvergonzado se halla un corazón enorme. Un personaje al que le ha resultado igual de sencillo hacernos reír que llorar.
Phyllis Schlafly – Cate Blanchett (Mrs. America)
El personaje de Phyllis estaba destinado a no caer bien. Hablamos de la mujer que torpedeó a base de bizcochos y panecillos la ratificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos en EEUU, un duro golpe para los movimientos feministas de los años 70. En Mrs. America Cate Blanchett ha compartido con todos nosotros un verdadero caramelo interpretativo, lleno de miradas gélidas y sonrisas que matan. No es una villana al uso, y por eso ha resultado ser una de las más fascinantes de la temporada.
Dominick y Thomas Birdsey – Mark Ruffalo (La innegable verdad)
Este es un caso especial, ya que sería injusto decantarnos por uno de los dos protagonistas de esta estupenda miniserie. La innegable verdad narra los esfuerzos de un hombre por hacerse cargo de su hermano gemelo esquizofrénico y sacarle del centro en el que está ingresado, una historia dramática que ahonda en temas tan escabrosos como el abuso infantil o el fanatismo religioso. Tanto Dominick como Thomas están interpretados por Mark Ruffalo, actor fiable donde los haya y que es mucho más que el increíble Hulk por el que le conoce el mundo entero.
Beth Harmon – Anya Taylor-Joy (Gambito de dama)
Abran paso a Anya Taylor-Joy porque está a punto de comerse el mundo. La joven actriz, que en 2015 nos maravilló con su precocidad en la espeluznante La Bruja, ha seguido labrándose una prometedora carrera tanto en el cine como en la televisión, siendo Gambito de dama su mejor trabajo hasta la fecha. En esta miniserie da vida a Beth Harmon, un prodigio del ajedrez que aspira a convertirse en la mejor jugadora del mundo mientras lidia con sus adicciones y sus problemas emocionales.
Boba Fett – Temuera Morrison (The Mandalorian)
La serie de Disney+ tiene una capacidad insólita para sorprendernos. En esta segunda tanda de episodios los viajes del mandaloriano han servido de excusa para rescatar un buen puñado de personajes de la saga galáctica como Ahsoka Tano o… el mismísimo Boba Fett. Lo que significa el regreso del cazarrecompensas para los fans de Star Wars no se puede expresar con palabras, y más teniendo en cuenta que su reaparición en el capítulo La Tragedia le devuelve con intereses ese glamour que Han Solo le arrebató en Tatooine hace ya tantos años.
Stormfront – Aya Cash (The Boys)
Eric Kripke no tenía nada fácil superar el frenesí de violencia exhibido en la primera temporada de la serie de superhéroes más gamberra del momento. Menos todavía presentar un personaje que pudiese hacer sombra al malévolo Patriota. Sin embargo, el nuevo fichaje de este grupo de antihéroes resultó ser mucho más de lo que en un principio sospechábamos. Bajo esa fachada de heroína empoderada y fanática de las redes sociales se escondía una villana centenaria y de ideas supremacistas que no dudaba en cometer verdaderas atrocidades. Sólo una mente tan perversa podía convertirse en la media naranja del perturbado líder de Los Siete.