‘Los Nuevos Mutantes’: La película que debería haber sido serie

A Los nuevos mutantes, antes de que pudiéramos ver la película ya les había pasado de todo. Pobres. Laberintos burocráticos, decisiones de estudio, retrasos, la absorción de Fox por parte de Disney, reshoots y pandemias. Lo consiguieron, estrenaron en cine y ahora puede verse la película en la plataforma de streaming de Disney+. Ya solo por llegar hasta ahí se merecen mínimo el premio a la perseverancia y la película es entretenida, no vamos a quitarles eso tampoco. El caso es que tantos vaivenes se notan, y mucho, en una película que al final da vueltas para no terminar de llegar a ningún sitio. El sentimiento general con el que hemos terminado el largometraje es que hemos visto un piloto de una serie que queremos ver… pero no nos van a dar.

Los nuevos mutantes, cómic escrito por Chris Claremont y dibujado por Bill Sienkiewicz , sirve para presentar a una nueva generación de jóvenes mutantes rescatados de sus propios poderes en el momento en el que eclosionan, en la pubertad. El problema en la película es que los cortes, los reshoots y los cambios de dirección provocan la sensación de que nos presentan a los personajes, sí, pero no van más allá. ¿Por qué la doctora/guardiana hace lo que hace? ¿Qué objetivos tienen estos cinco chicos, con tantos problemas como poder? Quizá una adaptación episódica deje más espacio a profundizar más en unos personajes con muchas más posibilidades de las que se desarrollan aquí. Y más si los dejas en manos de actores como Maisie Williams (Juego de Tronos),Charlie Heaton (Stranger Things) o Ana Taylor-Joy (Gambito de Dama) , que ya sabemos que no son reacios a la producción televisiva.

No solo eso, es que el propio universo que crea la película se presta perfectamente a su formato episódico, a un capítulo por “miedo” de los protagonistas y la posibilidad de extender la trama con el descubrimiento de quién está detrás de todo. Porque aquí hay muchas preguntas que quedan sin respuesta, quizá en un alarde de optimismo por parte de la productora, con vistas a grabar una continuación que no vemos con opciones a materializarse en el futuro (al menos uno cercano).

El punto fuerte de la película son sus personajes y su irreverencia (en comparación con otras producciones de Marvel): aquí los héroes son sexualmente activos, sueltan pullas contra el clero y dicen tacos. Y en general hay una libertad para plantear las relaciones entre los personajes; algo que ojalá, ojalá viéramos más a menudo. Pero de nuevo, se quedan a medias por falta de metraje.

No cabe duda de que es una película de aventuras, de terror adolescente, más que digna y que su premisa desde luego es de lo más interesante que nos han planteado los mutantes últimamente, aunque le falta algo. Y ese algo, para nosotros, bien puede estar en haber escogido el formato equivocado para sacar partido a todo su potencial.

Deja un comentario