4 razones por las que deberías estar viendo ‘Solo asesinatos en el edificio’

Solo asesinatos en el edificio ha sido renovada por una segunda temporada y me alegro de aquí a la azotea del Arconia. La serie protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez es todo un descubrimiento. Es una encantadora comedia de enredos, podcasts de crímenes con su toque dramático que es imposible no disfrutar.

Oliver (Short), Charles (Martin) y Mabel (Gomez) son tres vecinos de un lujoso complejo de Manhattan, el Arconia, que solo se conocen de cruzarse de cuando en cuando en el ascensor. Por supuesto nunca habían cruzado más de un “Buenos días” y no tenían ni idea de que los tres estaban enganchados al mismo podcast de crímenes reales. Al menos hasta que uno de sus vecinos muere en extrañas circunstancias y, por carambolas de la vida, acaban investigando por su cuenta el posible crimen. Si con el argumento no te hemos convencido para que le des una oportunidad a esta delicia de Star Plus, aquí van unas cuantas razones por las que deberías estar viendo Solo asesinatos en el edificio.

El trío protagonista

Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez funcionan como un reloj bien engrasado. La química cómica entre los tres es palpable. Igual que es innegable su eficiencia por separado. Steve Martin da un recital de comedia física, Martin Short deja claro que no hay nadie mejor midiendo los tempos de una buena réplica y Selena sirve de conexión perfecta con aquellos más jóvenes (aunque ya no tanto) de la audiencia.

Son los tres personajes bien escritos, redondos, con sus recovecos, enternecedores y que, aún así, nunca fallan en sacarte una sonrisa con sus excentricidades. Y los intérpretes saben perfectamente que tienen entre manos tres caramelos y disfrutan con ellos con al comodidad que da moverse como pez en el agua en el género.

La comedia

Últimamente es muy difícil encontrar comedias. Hay sátiras, hay tragicomedias y mucha comedia negra. Pero hay muy pocos guiones que busquen la risa casi inocente a partir de personajes sin maldad. Por eso es tan curioso encontrar ese tipo de humor precisamente en una comedia sobre asesinatos, traiciones y venganzas. Pero los protagonistas son buena gente, y ese elemento equilibra completamente el tipo de humor, que no busca remarcar con una carcajada amarga lo mal que está el mundo. Más bien lo contrario, hacer que te olvides con las andanzas de estos tres adorables perdedores de que al día siguiente tienes que volver a madrugar para ir a trabajar.

La trama

Solo asesinatos en el edificio no olvida que juega con dos géneros: el de la comedia y el del thriller. Al fin y al cabo nuestro trío protagonista está intentando resolver un crimen. El guion se mueve cómodamente entre ambos mundos, saltando de uno al otro cuando es necesario, combinándolos con soltura. Las pistas llegan como los magos: ni muy pronto ni muy tarde. En este sentido se ha visto muy beneficiada de la emisión semanal, que daba tiempo a procesar y a teorizar junto con ellos sobre todo lo que había en pantalla.

Entiende el mundo fan y de los podcast

Los monólogos grandilocuentes de los True Crimes, no se ven igual cuando sabes que el pobre Charles lo ha tenido que grabar en un armario. Por la acústica. Perseguir a un sospechoso de asesinato, no es lo mismo cuando tienes que trasladar los micrófonos de grabación discretamente y de forma que quede registro de todo. Los agentes de policía hartos de que después de ver Mentes Criminales te creas que lo sabes todo. Las teorías fan, los foros, los shippers, el regresar a casa después de un largo día en el trabajo y relajarte escuchando como alguien te cuenta los crímenes más espeluznantes que ha encontrado. Todos estos elementos dotan de realidad y de vida a un argumento que, a priori, podría sonar muy alejado de la realidad.

Solo asesinatos en el edificio está disponible en Star de Disney+

Un comentario

Deja un comentario