6 cómics de Ojo de Halcón para llegar preparado a la serie de Disney+

Clint Burton ha sido parte del MCU desde su primera aparición en Thor en 2011. Hasta ahora el arquero de puntería infalible interpretado por Jeremy Renner se había mantenido en un discreto segundo plano, pero ahora la cosa va a cambiar. Ganarse el cariño del público contando solo con un arco y unas cuantas flechas en un equipo repleto de super soldados, dioses nórdicos, hechiceros y genios multimillonarios… no podía quedarse sin recompensa.

El 24 de noviembre se estrena en Disney+ la serie protagonizada por este sufrido y cáustico vengador. No viene solo, le acompaña Kate Bishop (Hailee Steinfeld), porque esto de salvar el mundo en mallas desgasta mucho y en algún momento hay que ceder el testigo. O en este caso, el arco. Para llegar bien preparados hemos preparado una lista de seis cómics perfectos para llegar listos a la nueva serie del MCU.

Ojo de Halcón (2012) -Matt Fraction y David Aja

Si hay una razón por la que el póster de la serie de ‘Ojo de Halcón’ tiene la estética que todos conocemos es este cómic. Es más, la Casa de las Ideas no ha ocultado en ningún momento que de aquí viene la idea de que haga equipo con Kate Bishop. Fraction y Aja quisieron contar la historia de Barton “cuando no está siendo un Vengador” y en el proceso no solo mejoraron el personaje. Mejoraron la forma en la se escribían estos tipos en mallas que salvaban el mundo. Si solo te diera tiempo a leer un cómic antes de ponerte con la serie, que sea este.

Ojo de Halcón: Kate Bishop Vol. 1: Anchor Points – Thomson, Romero, Walsh y Bellaire

Si quieres saber algo más de Kate Bishop y sus andanzas como detective privado en Los Ángeles, este es el cómic que debes leer. Probablemente la trama de la serie de Disney + más que en tramas completas se inspire en aspectos clave, pero definitivamente te dará más pistas de cuál puede ser el futuro del personaje de Stainfeld en el MCU.

All-New Hawkeye (2015) Lemire, Perez y Herring

Lemire, Perez y Herring cogieron los aspectos clave de la era de Fraction y Aja, mientras que llevaba el resto hacia nuevos territorios. Una historia bastante contenida en dos tomos que exploran las profundidades de Kate y Clint, especialmente de sus pasados, sin olvidarse de preparar el terreno para un futuro enfrentamiento que será decisivo en sus identidades como héroes. Todo comienza cuando ambos son enviados a una misión para robar un arma letal a Hydra. La cosa se complica cuando descubren que en realidad se trata de tres niños con poderes.

Hawkeye Free fall (2020) – Rosenberg y Schmidt

Entre pandemias globales y dramas varios igual se te ha pasado esta miniserie de seis números. No pasa nada, aquí estamos nosotros para recordártela. Escrito por Matthew Rosenberg y Otto Smith, nos cuenta hasta qué punto está dispuesto a llegar Barton por hacer aquello que considera correcto. A la vez que un villano escapa por un aspecto técnico, alguien vestido como Ronin aparece en la ciudad. ¿Esto que provoca? Pues que los Vengadores se piensen que Clint ha vuelto a las andadas como vigilante. Pero, no, lo que está pasando es mucho mejor que Ojo de Halcón abrazando el lado oscuro.

Hawkeye: Kate Bishop Vol. 3: Family Reunion

Los Ángeles. Dos ‘Ojo de Halcón’. Kate Bishop acude a Barton para que la ayude a encontrar a su madre y al final resulta que el arquero también necesita que le echen una mano. Alguien le está atacando y entre los dos deben intentar mantenerse un paso por delante y, sobre todo, de una pieza. A poder ser con los mínimos daños materiales posibles. Bueno, ya hemos dicho que “a poder ser”, porque esto último no les sale tan bien. Pero ¿quién tendrá a Kate y Clint en el punto de mira? ¿Qué pretende?

No creemos que la trama coincida al completo con la serie de Disney +, pero sí que estamos bastante seguros de que la dinámica de ambos protagonistas puede asemejarse mucho a lo que vemos en estas viñetas.

Extra Bonus: Daredevil #9 (1999) -David Mack y Joe Quesada

Además de Kate, en la serie de Disney + también saltará de las viñetas a la pantalla Echo. La primera aparición de este personaje fue en este número de Daredevil. Era una potenical villana que acababa convertida en aliada. Más tarde aparece en Los Nuevos Vengadores bajo el nombre de Ronin. ¿Os suena este nombre? Efectivamente, es el apodo que se gana Clint Burton en el MCU durante el tiempo transcurrido entre vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame.

Si sentís curiosidad por conocer los inicios de Echo en Marvel, os recomendamos que le echéis un ojo a este número de Daredevil. No sabemos hasta que punto tendrá algo que ver con los que nos presentará la Casa de las Ideas en Ojo de Halcón, pero como mínimo seguro que hay algún guiño que se disfrutará mucho más después de haberlo leído.

Ojo de Halcón se estrena el 24 de noviembre en Disney+

Deja un comentario