El cierre de Stadia y las primeras reacciones de la industria

Tan solo tres años le ha durado a Google el sueño de revolucionar la industria del videojuego. La compañía norteamericana no ha tenido más remedio que aceptar la triste realidad y anunciar el cierre de Stadia, el cual ha sido programado para el 18 de enero de 2023. A partir de esta fecha la comunidad no podrá acceder a la plataforma y por tanto a ninguno de sus juegos, por lo que hablamos de la despedida definitiva de un servicio que acarició el futuro del entretenimiento electrónico bajo la promesa de permitir jugar en cualquier lugar a través de un dispositivo con conexión a internet.

A pesar del evidente atractivo de la propuesta, lo cierto es que sus responsables fueron incapaces de alcanzar un éxito a la altura de tan imponente tecnología. Las causas son muchas y variadas, desde una salida al mercado un tanto apresurada y demasiado dependiente de los sistemas de Google hasta un modelo de negocio que chocaba con el de la competencia, más orientado a las suscripciones. Sin embargo, entre todas ellas sobresale la de un catálogo sin apenas exclusividades que nunca llegó a atraer a un público cuya prioridad sigue siendo “jugar”, independientemente de las bondades del sistema en cuestión.

El fin de Stadia, más allá de confirmar los rumores que apuntaban desde hacía semanas a la decisión de Phil Harrison y los suyos, supone un torpedo a la línea de flotación del juego en la nube pese a seguir considerándose el futuro de un sector supeditado a la guerra de consolas. De momento Google ha prometido devolver el dinero invertido en su Store a todos aquellos que en algún momento han apostado por Stadia, por lo que a mediados de enero todos los usuarios deberían haber recibido la devolución de los juegos y contenidos digitales adquiridos en la tienda.

Horas después de que esta información se hiciese pública múltiples estudios y compañías se han apresurado a compartir sus planes para los próximos meses, arrojando algo de luz sobre algunas de las incógnitas que más preocupaban a la comunidad de jugadores.

Ubisoft y otras desarrolladoras darán la posibilidad de pasar sus juegos de Stadia a PC

La distribuidora francesa ha lanzado un comunicado en el que asegura que están trabajando para que los usuarios puedan conservar los juegos que compraron para Stadia traspasándolos a PC a través de Ubisoft Connect. Si bien la compañía ha prometido compartir más detalles de cómo llevarán a cabo la migración, supone una buena noticia para todos aquellos que quieran seguir disfrutando de estos títulos.

La idea parece haber calado y otras desarrolladoras como Bungie e IO Interactive, responsables de las franquicias de Destiny y Hitman respectivamente, también han expresado su intención de llevar sus juegos a otras plataformas para que los jugadores puedan conservarlos.

GYLT será el primer juego exclusivo de Stadia en publicarse en otros sistemas

El estudio español Tequila Works a través de su CEO Raúl Rubio ha manifestado su intención de lanzar su juego en otras plataformas, lo que supone una fantástica oportunidad para que más personas puedan descubrir esta entretenida aventura de terror.

Recordemos que GYLT es, junto con Hello Engineer, PixelJunk Raiders, Outcasters y Pac-Man: Mega Tunnel Battle, uno de los cinco juegos que a día de hoy sólo se pueden jugar en Stadia, por lo que ya veremos si el resto acaba dejándose ver en PC o consolas.

Stadia canceló el nuevo proyecto de Hideo Kojima

Ahora sabemos que el artífice de Metal Gear Solid se disponía a lanzar su próximo título en Stadia, si bien Google acabó descartándolo al desconfiar de las experiencias dirigidas a un único jugador. Según declaró el propio Kojima allá por 2020, el juego estaba en las primeras fases de desarrollo pero ya se encontraba trabajando activamente en el proyecto.

El título, que según apuntan varios medios podría ser una continuación de Death Stranding protagonizada por la actriz Margaret Qualley, podría haber sido resucitado por Microsoft, por lo que en unos años podría sumarse al catálogo de Xbox.

Deja un comentario