Dermot Mulroney protagoniza esta serie de médicos que pone el punto de vista en el futuro de la medicina, y que podemos ver en Fox life.
Empecé a ver Puro Genio por casualidad (y por ver a Dermot Mulroney, que ha madurado muy bien) y me ha sorprendido. Cuando me enteré de esta nueva serie de Fox Life no me llamó mucho. Ya estoy un poco cansada de series de médicos, siempre son iguales. Sin embargo es una serie que, aún siendo de género, sabe llevar sus tópicos.
No crea nada nuevo, y lo sabe y juega con eso. Une lo que sabemos de las series de médicos y lo une con avances tecnológicos para ayudar a salvar vidas. Ese es el punto fuerte pero no el único. James Bell es el creador de Bunker Hill, un hospital lleno de nuevas tecnologías con los mejores médicos para salvar vidas. Su lema es que nunca se rinden y hacen todo lo posible por curar al paciente. Incluso meterse en sus vida.
James Bell es un genio billonario, filántropo y excéntrico. Huye del dolor escudándose en la positividad y en la perseverancia. Es un genio que quiere salvar sus vidas peroque no sabe comunicarse con las personas, no entiende el concepto emocional. Ahí entra el doctor Walter Wallace, uno de los mejores cirujanos del mundo, con gran experiencia, que sabe leer y comunicarse con la gente. Ambos representan las partes opuestas de la ecuación. James Bell la tecnología, los avances, el resultado; Walter Wallace la medicina, el conocimiento y la humanidad.
Puro Genio muestra como las dos partes, aunque diferentes, pueden trabajar juntas y hacer grandes cosas, como ambas se necesitan y se pueden ayudar. Del mismo modo vemos como no hay rivalidad de médicos o de egos. Solo personas intentando hacer su trabajo lo mejor posible.
En Puro Genio hay conflicto pero sobre todo comunicación. Refleja bien el ideal de una relación de trabajo y de amistad entre los doctores. La serie es positiva y optimista, tiene unos personajes bien construidos, equilibra bien las tramas personales con los casos médicos y sabe captar el interés del espectador a través de detalles, a pesar de que tiene algún fallo de raccord y de edición, como tramas pequeñas que dejan a medias y luego resuelven de pasada en el siguiente episodio. Por lo demás es una serie perfecta para pasar el tiempo o en su caso los Jueves a las 22:10 en Fox Life.
Un comentario