A cada uno le gusta celebrar la Noche de Brujas de una manera diferente. Los hay que organizan fiestas temáticas, otros que juntan a sus amigos para hacer maratones de películas, y por supuesto aquellos que prefieren pasarlo de miedo con su pasatiempo favorito: los videojuegos. Si todavía no os habéis decantado por un título en concreto, tal vez debáis echar un vistazo a nuestras recomendaciones, una selección de juegos ideales para divertirnos en Halloween y para todos los gustos. Los hay que ponen los pelos de punta y también con grandes dosis de humor, para jugar solos o en compañía, para los que están a la última y para los nostálgicos… ¡Elegid el vuestro!
Este exclusivo de PlayStation 4 es una de las mejores aventuras narrativas que se han hecho hasta la fecha. El equipo de Supermassive Games quiso hacer algo nuevo en el género tomando como base el cine slasher, esas películas en las que un grupo de adolescentes completamente aislados tienen que hacer frente a un asesino en serie que no tendrá reparos en ir diezmando el grupo de maneras cuanto menos desagradables. Claro que aquí nuestras decisiones aseguraban la supervivencia o la muerte de cada uno de sus integrantes, de modo que… ¡id con pies de plomo!
Outlast
El juego de Red Barrels Games no sólo da muchísimo miedo, sino que además resulta de lo más inmersivo. Imaginaos una aventura en primera persona en la que debéis internaros en un manicomio destartalado, lleno de antiguos pacientes agresivos y que presentan horribles mutaciones, y que la única manera de saber por dónde vais es hacer uso de la visión nocturna de vuestra cámara. Ya avisamos que aquí no se trata de ser el que más mata como en tantas otras propuestas, sino el que mejor se esconde.
Red Dead Redemption: Undead Nightmare
Ahora que el juego de Rockstar Games vuelve a estar en boca de todos gracias al lanzamiento de su espectacular secuela es un momento maravilloso para recuperar aquella expansión del título original en la que el Salvaje Oeste se llenaba de zombies y de criaturas infernales. Lleno de sorpresas, referencias y secretos, esta propuesta resultaba todo un desafío para John Marston que no sólo debía ser el más rápido con el revolver, sino también afinar su puntería para acertar en la cabeza de los no-muertos.
Alone in the Dark
Los amantes de lo retro tienen en la obra de Infogrames todo un juego de culto ideal para la noche de Halloween. Inspirado en el universo de H. P. Lovecraft el juego nos invitaba a investigar el extraño suicidio del dueño de una opulenta mansión, un lugar de pesadilla lleno de misterios y abominaciones. Se le considera el primer survival horror y fue pionero a la hora de utilizar gráficos 3D sobre entornos 2D. Simplemente imprescindible.
Luigi’s Mansion
Si ganas una lúgubre mansión en un concurso en el que no has participado es muy posible que haya gato encerrado. Que se lo digan a Luigi, al que su hermano Mario cedió todo el protagonismo en esta aventura en la que, armado con una especie de aspiradora, debía emular a los Cazafantasmas y hacer frente a toda una legión de espectros. Ha tenido muchas secuelas, tanto para portátiles como para consolas de sobremesa, pero todos se han mantenido más o menos fieles a la fórmula del original. Divertido como pocos y apto para toda la familia.
Resident Evil 7 (VR)
Hace poco que la saga de Capcom ha decidido volver a los orígenes, apostando nuevamente por el terror en detrimento de la acción, con una suerte de reboot que dejó muy buenas sensaciones. Claro que ahora viene lo bueno, y es que el juego por fin es compatible con las gafas de PlayStation VR, el sistema de realidad virtual de Sony. Si el título ya era absolutamente terrorífico, imaginaos recorriendo los pasillos de la residencia de los Baker como si realmente estuvieseis allí.
The House of the Dead: Overkill
Una noche como la de Halloween siempre es mejor pasarla acompañado. Y si la queréis dedicar a jugar a vuestros videojuegos favoritos, qué mejor que alguien de confianza para cubrirnos las espaldas. Aunque la saga The House of the Dead no necesita presentación entre los amantes de las recreativas, siempre estamos dispuestos a reivindicar esa entrega llamada Overkill que nos fascinó no sólo gracias al estilo visual propio de las películas Grindhouse, sino también por el humor negro que salpicaba la historia. Muy entretenido y disponible para jugar con pistolas o los mandos con sensor de movimiento.
Ghost Master
Admitámoslo, nos gusta mucho más dar un buen susto que nos lo den a nosotros. Por eso, entre tanto juego en el que sobrevivir a las acometidas de las criaturas del averno, no está mal hacer un cambio de rol y convertirnos en el amo y señor de un grupo de fantasmas, cada cual con sus habilidades, con los que sembrar en caos entre las buenas gentes de Gravenville. Verles correr aterrorizados tras realizar nuestros mejores trucos y las apariciones más terroríficas es suficiente recompensa para nosotros.
MediEvil
Si todavía sois poseedores de una PlayStation es muy probable que MediEvil forme parte de vuestra colección, pues sin duda fue uno de los indispensables del catálogo de la consola. Sir Daniel Fortesque, con sus rasgos cadavéricos y su espada siempre a punto, se convirtió en uno de los personajes más icónicos de aquella generación, en una aventura de acción y plataformas repleta de criaturas diabólicas a las que combatir.
The Nightmare Before Christmas: Oogie’s Revenge
Es difícil hablar de Halloween sin que la estilizada figura de Jack Skellington nos venga a la cabeza. Pesadilla antes de Navidad es a día de hoy uno de los clásicos de animación más queridos por los amantes del séptimo arte, de ahí que muchos vieran el cielo abierto con este videojuego que continuaba los acontecimientos de la aclamada cinta. Fiel a sus personajes y a su estilo gótico, el juego nos invitaba a frustrar los planes del malvado Oogie Boogie mientras tarareábamos aquello de “Esto es Halloween, esto es Halloween”.