Ártico, un interesante thriller que va mucho más allá de los paisajes polares

Ambientada en el desértico, helado e inquietante Ártico, esta coproducción de Finlandia y Alemania sigue a la policía Nina Kautsalo (Iina Kuustonen) que, cuando cree que va a detener a unos cazadores furtivos se encuentra de bruces con un asesino en serie, prostitutas muertas y un misterioso virus en la sangre de la víctima.  Aquí es donde entra en escena el virólogo alemán Thomas Lorenz (Maximilian Brückner) que acude al lugar de los crímenes para intentar averiguar a qué grado de peligro biológico nos estamos enfrentan

Un thriller en el que el paisaje es un personaje más de la trama con el hielo, las ventiscas que cortan las caras de los protagonistas, las ganas de tomar un chocolate caliente mientras ves toda esa nieve para contrarrestar el frío y todas las cosas horribles que sabes que yacen debajo de la prístina nieve. No por nada la serie se filmó principalmente en los escarpados paisajes de las poblaciones finlandesas de Inari y Utsjoki lo que, por cierto,  causó no pocas dificultades en el rodaje. Hasta el punto de que debido a las bajas temperaturas tuvieron que mantener las cámaras funcionando a base de secadores de pelo.

La serie, consta de diez capítulos de duración, visto el primero me atrevo a augurar que los otros nueve capítulos también se pasarán en un suspiro (helado). Porque la trama interesa, el thriller, el drama y la acción están medidos al milímetro, pero lo principal es que los personajes son carismáticos, interesan y enganchan. La eficiencia de Kautsalo a la hora de lidiar con las partes más horrendas de la humanidad sin perder de vista lo que nos hace humanos y el desparpajo un poco empollón de Thomas Lorenz (atención a la escena en el instituto de su hija, porque eso es al vida) son lo que van a hacer que la audiencia vaya a querer seguirles los pasos, pese al riesgo de contagio.

Ártico se estrena esta noche en Cosmo a las 22:00h.

Deja un comentario