El tiempo pasa muy deprisa, y uno no suele darse cuenta. Hasta que mira las fechas de lanzamiento de ciertas películas, entonces sí, es el momento de exclamar ¿Ya han pasado diez años de eso?
AVATAR
James Cameron preparó esta especie de pocahontas azul durante doce años. Desde luego se convirtió en un hito técnico del cine, pero a nivel argumental la conclusión general fue: meh.
UP
El 30 de julio de 2009 el señor Fredricksen llegaba a nuestras vidas para convertirse en el abuelito gruñón más entrañable de la cultura pop desde el abuelo de Heidi. Pixar estrenaba Up, una película de aventuras que lo tenía todo para ser adorable.
Resacón en las Vegas
Antes de cantar Shallow con Lady Gaga, allá por 2009, Bradley Cooper se intentaba recuperar de una noche de juerga en las Vegas en la que le había pasado de todo.
The blind side
Esta película basada en un hecho real de esos que tanto le gustan a la Academia le ganó un Oscar a Sandra Bullock. The blind side: logrando que nos sintamos mejor con el mundo desde 2009.
Tiana y el sapo
Llegaba la primera princesa trabajadora y afroamericana de Disney con uno de los grandes clásicos de los cuentos infantiles. Tiana estrenaba la nueva línea de princesas que no tienen tiempo para tonterías de nadie, que en vez de pajaritos tienen amigas y a las que lo del amor a primera vista no les convence del todo. La música de Nueva Orleans hacía el resto.
500 días juntos
Puede que sea la película peor entendida del 2009, pero eso no impidió que se convirtiera en un clásico (¿romántico?) casi instantáneo. Tom (Gordon-Levitt) es un joven en crisis existencial que se enamora de Summer (Deschanel), su nueva compañera de trabajo. Aunque ella es clara sobre su desinterés hacia el compromiso, ambos intentan una relación romántica que, para sorpresa de nadie, no sale según lo que Tom esperaba. El propio Joseph Gordon-Levitt ha salido en varias ocasiones a la palestra para decir que no es tan pobrecito su personaje como lo pintan los espectadores.
Harry Potter y el Príncipe Mestizo
La saga del niño mago llegaba a su sexta película en 2009 con revelaciones impactantes sobre el príncipe mestizo y muchas hormonas adolescentes revolucionadas.
Star Trek
La saga hacía honor al saludo vulcano “larga vida y prosperidad” y tras un periodo de relativa sequía trekkie volvía con nuevas versiones de los personajes originales. Sí, ya hace diez años desde que Chris Pine y Zachary Quinto se convirtieron en los nuevos Kirk y Spock.
ZOMBIELAND
También cumplen diez años las reglas para sobrevivir al apocalipsis zombie de la película protagonizada por Emma Stone antes de ponerse a bailar por Hollywood boulevard, Jesse Eisenberg, Woody Harrelson y Abigail Breslin. Ya sabéis: comer twinkies, hacer cardio, no ser un héroe…
Malditos Bastardos
Mientras tanto, en 2009… Tarantino se daba un nuevo baño de sangre, violencia y discursos más largos que un día sin pan. Eso sí, trajo a nuestras vidas cinéfilas a Christoph Waltz, que se comía la película con patatas, y por eso siempre le estaré agradecida a esta película.
Crepúsculo: Luna Nueva
Sí, queridos. La segunda parte del triángulo amoroso sobrenatural que tuvo en vilo a una generación… aunque ahora lo nieguen. Las películas eran malas hasta decir basta, y esta no era una excepción, pero llenaban el cine de tal manera que creo que a los dueños de las salas aún se les salta la lagrimilla al recordarlo.
Watchmen
Zack Snyder se metía en el jardín de intentar adaptar la gran obra de Allan Moore. Hizo cambios que a unos les gustaron más y a otros menos. Pero en general, en esta web siempre hemos defendido que hizo un gran trabajo con el complicado material que tenía delante (intentar que el Doctor Manhattan no aburra hasta a las ovejas se nos antoja una tarea titánica).
Coraline
El personaje de Neil Gaiman llegaba a nuestras pantallas con una adaptación maravillosamente inquietante. Una de esas películas que no te cansas de ver… aunque hayan pasado diez años.