Nos vamos acercando a los últimos días de 2018 y es muy buen momento para echar la vista atrás y ver qué es lo mejor que ha tenido que ofrecer el año en la gran pantalla. Como siempre, las listas son muy personales por lo que esta es nuestra selección. ¡Compartid con nosotros cuáles han sido las películas que más os han marcado este año en los comentarios!
‘Spider-Man: Un nuevo universo’ (‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’)
¿Otra película más de Spiderman? ¿En serio? Pues sí, las cosas como son. Spider-Man: Un nuevo universo insufla nueva vida al mundo de nuestro amigo y vecino de Nueva York.
‘Roma’
Seamos sinceros. La que suscribe iría a ver cualquier película de Alfonso Cuarón con los ojos cerrados. Pero es que nunca defrauda. Su nuevo drama es de lo mejor del año con un fuerte sentido de la lírica, la nostalgia y sobre todo con grandes dosis de verdad cinematográfica.
‘Infiltrado en el KKKlan’ (‘BlacKkKlansman’)
Con esta película parece que Lee nos está diciendo que el enfoque sobrio no es suficiente cuando la época en la que vivimos ya está borracha con su propia locura. Y no le falta razón. Infiltrado en el KKKlan es un caleidoscópico estudio del racismo cultural e institucional en los Estados Unidos.
‘Isla de perros’ (‘Island of Dogs’)
Te aseguramos que entre la producción de 2018 no vas a encontrar nada igual que Isla de perros. Original, con un sentido estético único y una gran sensibilidad, esta película es una pequeña joya de la animación.
‘Ha nacido una estrella’ (‘A Star is Born’)
El nacimiento de una estrella es un mito de Hollywood tan potente que no nos importa que nos lo sigan contando una y otra vez. Da igual en qué década o con qué actores la historia de la vieja estrella que se apaga (Bradley Cooper, en este caso) y la de la que está comenzando a brillar con más fuerza que nunca (Lady Gaga) es una que nunca nos cansaremos de ver. Y es que nos encanta que nos rompan el corazón.
‘Misión: Imposible – Fallout’ (‘Mission: Impossible – Fallout’)
Entretenimiento puro. Y no es poca cosa en los tiempos que corren. Tanto que Fallout no solo es posiblemente una de las mejores películas de la saga es que es una de las mejores películas de acción del año. Cuando Tom Cruise se pone.. se pone.
‘Black Panther’
Dos cosas hay que destacar de Black Panther. Primero que es un faro en lo que a la representación de la diversidad se refiere. Y no nos cansamos de decirlo: cómo y sobre quién cuentas las historias importa, mucho. La segunda es que en cuanto a trabajo creativo, estética, ritmo y personajes a los que es imposible no querer, Black Panther coge lo mejor de la estética del universo cinemático de Marvel y lo hace suyo.
‘Call Me By Your Name’
Nunca mirarás igual a un melocotón. Se pueden decir muchas cosas de esta película pero baste decir que ver este largometraje equivale a tener un recuerdo entrañable.
[Lee nuestra crítica completa aquí: Call Me By Your Name. El amor de lo vivido]
‘El malvado zorro feroz’ (‘Le Grand Méchant Renard et autres contes’)
Esta película animada francesa, compuesta por tres episodios presentados como la representación teatral de los animales de granja más adorables que has conocido nunca en el cine. El malvado lobo feroz es emotiva, es divertida y es tierna. Porque a veces lo único que se necesita es un poco de inocencia.
‘Ralph rompe Internet’ (‘Ralph Breaks the Internet’)
Si buscas una película que puedas ver con tu hijo pre-adolescente, que sabe usar el humor para hablar del mundo en el que vivimos y que sabe llevar su propuesta narrativa hasta el final, sin miedo. Esta es tu película. Las princesas Disney liberadas de sus corsés son un plus.
‘Un lugar tranquilo’ (‘A Quiet Place’)
El silencio nunca sonó tan terrorífico como en este largometraje. Krasinski y Blunt hacen muy fácil creerse ese mundo. No recuerdo haber estado nunca tan silenciosa viendo una película….
[Lee nuestra crítica completa aquí: Un lugar tranquilo. Miedo y familia]
‘Tres anuncios en las afueras’ (‘Three Billboards Outside Ebbing, Missouri’)
Honesta, dura, con un punto de humor negro. Tres anuncios en las afueras te agarraba el corazón en el minuto uno y no lo soltaba hasta el final.
[Lee nuestra crítica completa aquí: Tres Anuncios En las Afueras, una historia de odio]
‘La forma del agua’ (‘The Shape of Water’)
Un maravilloso cuento de Guillermo del Toro, el director que entiende mejor que nadie que, a veces, el monstruo de la historia es el mejor de los compañeros. Mary Shelley estaría tan orgullosa.
‘Ready Player One’
Spielberg con 72 años nos ha demostrado que no hay nadie que entienda el cine, la aventura y la juventud mejor que él. Porque Ready Player One es eso, una aventura digital que es puro entretenimiento. Del bueno.
[Lee nuestra crítica completa aquí: Ready Player One, universo de universos]
‘Vengadores: Infinity War’
Aunque sea solo por haber traumatizado a todos los seguidores del universo cinematográfico de Marvel se merece un puesto en esta lista. No te lo perdonaremos nunca, Thanos, nunca.
‘Bohemian Rhapsody’
Malek ha hecho uno de los papeles de su vida (habrá más, este hombre tiene talento para rato) como Freddie Mercury. Algunos han acusado a la película de alejarse de la realidad para hacer mejor cine y de paso no ensuciar mucho la imagen del grupo. Pero como diría la canción que le da título “¿Es esto la vida real?/ ¿O solo es una fantasía?”. La respuesta ¿y qué más da? La película es maravillosa.
‘Hereditary’
Si eres de esos a los que les encanta el género de terror que se vuelve loco con los sustos y lo sobrenatural… esta es tu película. Además Toni Colette sigue siendo una bestia de la actuación. ¿Qué más se puede pedir?
‘Yo, Tonya’ (‘I, Tonya’)
¿Fue Tonya una víctima de las circunstancias? ¿Estuvo involucrada en el ataque a su rival en la pista de hielo o simplemente se aprovecharon de ella? Que cada uno saque sus conclusiones, pero desde luego el corrosivo humor negro de esta película y las grandes interpretaciones de todos los implicados hacen que merezca la pena asomarse al drama que era la vida de Tonya Harding.
[Lee nuestra crítica completa aquí: Yo, Tonya. La patinadora que solo deseaba que la quisieran]
‘Tully’
Esta película va sobre la maternidad y sus dificultades. Sobre las mentiras que nos contamos a nosotros mismos… y sobre las razones que podríamos tener para empezar a ser sinceros.
‘Jurassic World: El Reino Caído’ (‘Jurassic World: Fallen Kingdom’)
Los caminos de Owen y Claire volverán a cruzarse en esta segunda entrega –la quinta de la saga jurásica- con el objetivo de salvar de una nueva extinción a todos esos dinosaurios que quedaron en libertad tras el cierre del parque. Uno diría que ya habrían aprendido que a los dinosaurios es mejor dejarlos extintos. Pero sigue siendo divertido ver cómo se desata el caos una y otra vez.
‘El hilo invisible’ (‘Phantom Thread’)
Pigmalión esculpió, según relata Ovidio, una estatua perfecta de marfil. Era de apariencia tan humana que “pensarías que vive”. La película de P.T. Anderson sienta a Pigmalión, esta vez con más arte para la aguja que para el cincel, en un diván de psicoanálisis y confecciona una gran película.
‘Carmen y Lola’
Con aspecto casi documental pero llena de emociones y sobre todo de respeto tanto por los personajes como por los actores. Carmen y Lola debe estar en tu lista de películas vistas de 2018.
Un lugar tranquilo es una pasada de película. Y tengo muchas ganas de ver Rompe Ralph 🙂
¡Buena lista! Aunque a mi el hilo invisible me pareció un tostón…
Roma es la película del año. Aunque en esta lista echo en falta Los papeles del Pentágono.
Lo que hace Margot Robbie en Yo, Tonya no es de este mundo
Buah, con el Spiderman flipé. No me la esperaba así de buena para nada.
De las que salen ahí he visto call me by your name y 3 anuncios. me tengo que poner al día.